¿Lleva tilde veloz? Te explicamos por qué no y te damos algunos ejemplos

¿Lleva tilde veloz?

La palabra veloz no lleva tilde. Es una palabra aguda que termina en consonante distinta de “n” o “s”, por lo que no se acentúa gráficamente según las reglas generales de acentuación del español. La sílaba tónica es la última: ve-loz.

Quizás tengas dudas sobre esta palabra porque hay otras que terminan en “z” y sí llevan tilde, como lápizcáliz o maíz. Sin embargo, estas palabras son llanas, es decir, tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por eso se acentúan gráficamente, ya que las palabras llanas solo se escriben sin tilde cuando terminan en vocal, “n” o “s”.

En este artículo te explicaremos con más detalle cómo se aplica la regla de acentuación a la palabra veloz y otras similares. También te mostraremos cómo se pronuncia y se divide en sílabas esta palabra, y te daremos algunos ejemplos de uso y consejos para evitar errores ortográficos. Al final, encontrarás algunas preguntas frecuentes y la metadata del post.

Uso de veloz en el contexto de las reglas de ortografía

La palabra veloz es un adjetivo que significa “acelerado, ligero y pronto en el movimiento” o “ágil y pronto en lo que ejecuta o discurre”. Proviene del latín velox, que tenía el mismo significado.

Como adjetivo, veloz puede variar en género y número según el sustantivo al que acompaña. Así, tenemos las formas velozvelocesveloz y veloces para el masculino y el femenino singular y plural respectivamente. Todas estas formas se escriben sin tilde, ya que son palabras agudas que terminan en consonante distinta de “n” o “s”.

La regla general de acentuación del español establece que las palabras agudas se escriben con tilde cuando terminan en vocal, “n” o “s”. Por ejemplo: cafécamiónrevés. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla, como las palabras que terminan en dos vocales iguales (chiiHawai) o las que tienen un hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona (baúlpaís).

Ejemplos de uso de veloz

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra veloz:

  • El corredor más veloz ganó la medalla de oro. (En este caso, veloz es un adjetivo que califica al sustantivo corredor. No lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en “z”.)
  • La veloz respuesta del médico salvó la vida del paciente. (Aquí, veloz es un adjetivo que modifica al sustantivo respuesta. Tampoco lleva tilde por la misma razón que el ejemplo anterior.)
  • Los niños corrieron veloces hacia el parque. (En este ejemplo, veloces es el plural de veloz. Se forma añadiendo una “s” al final, pero no se acentúa gráficamente porque sigue siendo una palabra aguda que termina en consonante distinta de “n” o “s”.)
  • Las estrellas fugaces son muy veloces y difíciles de ver. (En este caso, veloces es el plural femenino de veloz. Se forma cambiando la “z” por una “c” y añadiendo una “s” al final. No lleva tilde por la misma razón que el ejemplo anterior.)
  • Eres muy veloz resolviendo problemas matemáticos. (Aquí, veloz es un adjetivo que se refiere al sujeto implícito de la oración. No lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en “z”.)

Consejos para escribir correctamente veloz y otras palabras similares

A continuación te damos algunos consejos para evitar errores ortográficos al escribir veloz y otras palabras similares:

  • Recuerda que las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última posición. Para identificar la sílaba tónica, puedes pronunciar la palabra en voz alta y notar dónde recae el mayor golpe de voz.
  • Ten en cuenta que las palabras agudas se escriben con tilde cuando terminan en vocal, “n” o “s”. Por ejemplo: sofáratóncortés. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla, como las palabras que terminan en dos vocales iguales (chiiHawai) o las que tienen un hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona (baúlpaís).
  • No confundas la tilde con el acento. La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar que son tónicas. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan tilde.
  • No confundas las palabras agudas con las llanas o las esdrújulas. Las palabras llanas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por ejemplo: mesalápizcárcel. Las palabras llanas se escriben con tilde cuando no terminan en vocal, “n” o “s”. Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Por ejemplo: músicapájarocómodo. Las palabras esdrújulas se escriben siempre con tilde.
  • No te dejes engañar por el sonido de algunas letras. A veces, la letra “z” puede sonar como una “s” o una “c”, pero eso no significa que se escriba igual. Por ejemplo: vozvezluzpez. Estas palabras son agudas que terminan en “z” y no llevan tilde.

Pronunciación y análisis silábico de veloz

Pronunciación de veloz

La palabra veloz se pronuncia con el fonema /b/ al inicio, el fonema /e/ en la primera sílaba, el fonema /l/ en la segunda sílaba, el fonema /o/ en la tercera sílaba y el fonema /θ/ al final. En el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), se representa así: /be’loθ/.

Para las personas que no conozcan el AFI/IFA, podemos describir la pronunciación de veloz de la siguiente manera:

  • La letra “v” se pronuncia como una “b” suave, es decir, sin apoyar completamente los labios.
  • La letra “e” se pronuncia como una “e” abierta, es decir, sin cerrar mucho la boca.
  • La letra “l” se pronuncia como una “l” normal, es decir, apoyando la lengua en el paladar.
  • La letra “o” se pronuncia como una “o” cerrada, es decir, redondeando los labios.
  • La letra “z” se pronuncia como una “z” sorda, es decir, sin vibrar las cuerdas vocales.

Análisis silábico de veloz

La palabra veloz se divide en dos sílabas: ve-loz. La sílaba tónica es la última: ve-loz.

Veloz

ve-loz

La palabra veloz es un monosílabo gramatical, es decir, una palabra que se considera como una sola sílaba a efectos de acentuación. Esto se debe a que tiene un diptongo formado por una vocal abierta átona (e) y una vocal cerrada tónica (o). Los monosílabos gramaticales no se acentúan gráficamente excepto cuando llevan tilde diacrítica para diferenciarlos de otras palabras homófonas. Por ejemplo:  (bebida) y te (pronombre).

Veloz y palabras relacionadas: acentuación correcta

A continuación te mostramos algunas palabras relacionadas con veloz y te explicamos cómo se acentúan correctamente:

  • Rápido: Esta palabra es un adjetivo sinónimo de veloz. Es una palabra llana que termina en vocal, por lo que lleva tilde en la vocal tónica: -pi-do.
  • Lento: Esta palabra es un adjetivo antónimo de veloz. Es una palabra llana que termina en vocal, pero no lleva tilde porque la vocal tónica es la última: len-to.
  • Velocidad: Esta palabra es un sustantivo que significa “cualidad de veloz”. Es una palabra esdrújula, por lo que lleva tilde en la vocal tónica: ve-lo-ci-dad.
  • Velocímetro: Esta palabra es un sustantivo que significa “aparato que mide la velocidad”. Es una palabra esdrújula, por lo que lleva tilde en la vocal tónica: ve-lo-cí-me-tro.
  • Velozmente: Esta palabra es un adverbio que significa “de manera veloz”. Es una palabra llana que termina en vocal, pero no lleva tilde porque la vocal tónica es la penúltima: ve-loz-men-te.

Conclusión: veloz y su acentuación

En resumen, la palabra veloz no lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en consonante distinta de “n” o “s”. Se pronuncia con el fonema /b/ al inicio, el fonema /e/ en la primera sílaba, el fonema /l/ en la segunda sílaba, el fonema /o/ en la tercera sílaba y el fonema /θ/ al final. Se divide en dos sílabas: ve-loz. Es un adjetivo que puede variar en género y número según el sustantivo al que acompaña. Tiene algunos sinónimos y antónimos, como rápido y lento, y algunas palabras derivadas, como velocidadvelocímetro y velozmente.

Preguntas frecuentes

Aquí tienes algunas preguntas y respuestas que pueden ayudarte a resolver tus dudas sobre la palabra veloz y otras similares:

  • ¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?

La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar que son tónicas. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan tilde.

  • ¿Qué son las palabras agudas, llanas y esdrújulas?

Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última posición. Por ejemplo: cafératónrevés. Las palabras llanas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por ejemplo: mesalápizcárcel. Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Por ejemplo: músicapájarocómodo.

  • ¿Qué son los diptongos, los hiatos y los triptongos?

Los diptongos son combinaciones de dos vocales en una misma sílaba. Por ejemplo: ai-rebue-nociu-dad. Los hiatos son separaciones de dos vocales en sílabas distintas. Por ejemplo: pa-ísba-úlre-ír. Los triptongos son combinaciones de tres vocales en una misma sílaba. Por ejemplo: es-tu-dia-isanun-cia-islim-pia-is.

  • ¿Qué es la tilde diacrítica?

La tilde diacrítica es la que se usa para diferenciar palabras homófonas, es decir, que se pronuncian igual pero tienen significados distintos. Por ejemplo:  (bebida) y te (pronombre),  (verbo) y se (pronombre),  (pronombre) y mi (adjetivo).

  • ¿Qué significa veloz?

Veloz significa “acelerado, ligero y pronto en el movimiento” o “ágil y pronto en lo que ejecuta o discurre”. Por ejemplo: “El coche es muy veloz”, “Tienes una mente veloz”.

  • ¿Cómo se dice veloz en otros idiomas?

En inglés se dice fast o speedy, en francés se dice rapide o véloce, en italiano se dice veloce, en portugués se dice veloz o rápido, en alemán se dice schnell.

  • ¿Qué es un adjetivo?

Un adjetivo es una palabra que modifica o califica a un sustantivo, expresando alguna cualidad, cantidad, estado o relación. Por ejemplo: “El libro es interesante”, “Hay muchas flores”, “La niña está feliz”, “El perro es de Juan”.

  • ¿Cómo se forma el plural de los adjetivos?

El plural de los adjetivos se forma siguiendo las mismas reglas que el plural de los sustantivos. En general, se añade una “s” al final si el adjetivo termina en vocal, y una “es” si termina en consonante. Por ejemplo: bonito – bonitosfeliz – felices. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los adjetivos que terminan en “z”, que cambian la “z” por una “c” y añaden una “es”. Por ejemplo: veloz – velocescapaz – capaces.

  • ¿Qué es un adverbio?

Un adverbio es una palabra que modifica o complementa a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio, expresando alguna circunstancia de modo, tiempo, lugar, cantidad, afirmación, negación o duda. Por ejemplo: “Ella canta bien”, “Él llegó ayer”, “Vamos allí”, “Habla mucho”, “Sí quiero”, “No sé”, “Quizás venga”.

  • ¿Cómo se forma el adverbio a partir de un adjetivo?

El adverbio se forma a partir de un adjetivo añadiendo el sufijo “-mente” al final del adjetivo en su forma femenina singular. Por ejemplo: rápido – rápida – rápidamentelento – lenta – lentamenteveloz – veloz – velozmente.

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...