La palabra útil lleva tilde en la primera u. Se trata de una palabra llana o grave que termina en consonante distinta de n o s, por lo que según las reglas generales de acentuación del español, debe llevar una tilde gráfica sobre la vocal tónica. La palabra útil se escribe con tilde para diferenciarse de la palabra util, que no existe en el idioma español.
La palabra útil significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional. La palabra útil proviene del latín utĭlis y se escribe con tilde desde el siglo XVIII.
Muchas personas pueden tener dudas sobre cómo escribir correctamente esta palabra, ya que el sonido de la u puede confundirse con el de la i en algunas regiones o acentos. Además, existen otras palabras que terminan en -il y que no llevan tilde, como civil, abril o perfil. Sin embargo, estas palabras son agudas y terminan en vocal o en n o s, por lo que no necesitan tilde según las normas ortográficas.
En este artículo te explicaremos con detalle cómo se aplica la regla de acentuación a la palabra útil y te daremos algunos ejemplos y consejos para que no tengas más dudas sobre su escritura. También te mostraremos cómo se pronuncia y se divide en sílabas esta palabra, y cómo se relaciona con otras palabras derivadas o similares. Al final, encontrarás algunas preguntas frecuentes y la metadata del post.
La regla de acentuación que se aplica a la palabra útil es la que corresponde a las palabras llanas o graves. Estas son las palabras cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) es la penúltima. Por ejemplo: lápiz, árbol, fácil, etc.
Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: ángel, césped, cárcel, etc. Esta regla se basa en el principio de que las palabras llanas son las más frecuentes en el español y por lo tanto se consideran las más naturales. Por eso, solo se marca con tilde la excepción, es decir, cuando la palabra no termina en vocal ni en n o s.
La palabra útil cumple con esta condición, ya que termina en l, que es una consonante distinta de n o s. Por lo tanto, debe llevar tilde en la vocal tónica, que es la primera u. Así se evita que se confunda con una palabra aguda (que tiene la sílaba tónica en la última posición) y que se pronuncie como util.
Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra útil:
A continuación te damos algunos consejos para escribir correctamente útil y otras palabras similares:
La palabra útil se pronuncia con el sonido /u/ en la primera sílaba y con el sonido /i/ en la segunda. El sonido /u/ es una vocal cerrada posterior y redondeada, es decir, se produce al juntar los labios y elevar la parte posterior de la lengua hacia el paladar. El sonido /i/ es una vocal cerrada anterior y no redondeada, es decir, se produce al separar los labios y elevar la parte anterior de la lengua hacia el paladar.
Para representar la pronunciación de una palabra se puede usar el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), que es un sistema de símbolos que corresponden a los sonidos del habla. Cada símbolo representa un sonido único y no depende de la ortografía de cada idioma. Para indicar que se trata de una transcripción fonética se usan los corchetes [ ]. Por ejemplo:
Si no conoces el AFI, puedes consultar una tabla con los símbolos y los ejemplos en https://www.rae.es/diccionario-fonetico.
La palabra útil se divide en dos sílabas: ú-til. La primera sílaba es tónica y lleva tilde porque la palabra es llana y termina en consonante distinta de n o s. La segunda sílaba es átona y no lleva tilde.
ú-til
Para analizar silábicamente una palabra se deben seguir las siguientes reglas:
A continuación te damos algunos ejemplos de palabras relacionadas con útil y cómo se acentúan correctamente:
En conclusión, la palabra útil lleva tilde en la primera u porque es una palabra llana que termina en consonante distinta de n o s. Se trata de una palabra que significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para resolver tus dudas sobre cómo escribir correctamente esta palabra y otras similares. Recuerda que puedes consultar el diccionario de la RAE si tienes más preguntas sobre el significado o la ortografía de una palabra.
Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre el tema de la acentuación de útil y otras palabras similares:
¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?
La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar la sílaba tónica de una palabra. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra.
¿Qué son las palabras llanas o graves?
Las palabras llanas o graves son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por ejemplo: lápiz, árbol, fácil, etc.
¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras llanas?
Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: ángel, césped, cárcel, etc.
¿Qué son las palabras agudas?
Las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en la última posición. Por ejemplo: jabalí, reloj, compás, etc.
¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras agudas?
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o en n o s. Por ejemplo: sofá, canción, ratón, etc.
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Por ejemplo: música, pájaro, cámara, etc.
¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo: bóveda, cómico, fósforo, etc.
¿Qué significa útil?
Útil significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional.
¿Qué significa inútil?
Inútil significa que algo no trae ni produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que no puede servir ni aprovechar en ninguna línea. También se usa como adjetivo para calificar a una persona que no tiene habilidad o capacidad para hacer algo.
¿Qué significa utilidad?
Utilidad significa el provecho, comodidad, fruto o interés que se saca de algo. También se usa para referirse al beneficio económico que se obtiene de una actividad comercial o industrial.
¿Qué significa utilizar?
Utilizar significa hacer uso de algo para un fin determinado. También se usa como sinónimo de emplear, aprovechar o consumir.