Útil lleva tilde en la primera u. Te explicamos por qué

¿Lleva tilde útil?

La palabra útil lleva tilde en la primera u. Se trata de una palabra llana o grave que termina en consonante distinta de n o s, por lo que según las reglas generales de acentuación del español, debe llevar una tilde gráfica sobre la vocal tónica. La palabra útil se escribe con tilde para diferenciarse de la palabra util, que no existe en el idioma español.

La palabra útil significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional. La palabra útil proviene del latín utĭlis y se escribe con tilde desde el siglo XVIII.

Muchas personas pueden tener dudas sobre cómo escribir correctamente esta palabra, ya que el sonido de la u puede confundirse con el de la i en algunas regiones o acentos. Además, existen otras palabras que terminan en -il y que no llevan tilde, como civil, abril o perfil. Sin embargo, estas palabras son agudas y terminan en vocal o en n o s, por lo que no necesitan tilde según las normas ortográficas.

En este artículo te explicaremos con detalle cómo se aplica la regla de acentuación a la palabra útil y te daremos algunos ejemplos y consejos para que no tengas más dudas sobre su escritura. También te mostraremos cómo se pronuncia y se divide en sílabas esta palabra, y cómo se relaciona con otras palabras derivadas o similares. Al final, encontrarás algunas preguntas frecuentes y la metadata del post.

Uso de útil en el contexto de las reglas de ortografía

La regla de acentuación que se aplica a la palabra útil es la que corresponde a las palabras llanas o graves. Estas son las palabras cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) es la penúltima. Por ejemplo: lápiz, árbol, fácil, etc.

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: ángel, césped, cárcel, etc. Esta regla se basa en el principio de que las palabras llanas son las más frecuentes en el español y por lo tanto se consideran las más naturales. Por eso, solo se marca con tilde la excepción, es decir, cuando la palabra no termina en vocal ni en n o s.

La palabra útil cumple con esta condición, ya que termina en l, que es una consonante distinta de n o s. Por lo tanto, debe llevar tilde en la vocal tónica, que es la primera u. Así se evita que se confunda con una palabra aguda (que tiene la sílaba tónica en la última posición) y que se pronuncie como util.

Ejemplos de uso de útil

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra útil:

  • Este libro es muy útil para aprender inglés. (Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en l).
  • Necesito unos útiles escolares para el nuevo curso. (Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en s precedida de otra consonante).
  • El cuchillo es un útil muy antiguo y versátil. (Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en l).
  • Me parece útil tu sugerencia, pero prefiero hacerlo a mi manera. (Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en l).
  • La información que me diste fue muy útil, gracias. (Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en l).

Consejos para escribir correctamente útil y otras palabras similares

A continuación te damos algunos consejos para escribir correctamente útil y otras palabras similares:

  • Recuerda que las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: ágil, débil, fértil, etc.
  • No confundas las palabras llanas con las agudas, que son las que tienen la sílaba tónica en la última posición. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal o en n o s. Por ejemplo: jabalí, reloj, compás, etc.
  • No confundas las palabras llanas con las esdrújulas, que son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Estas palabras siempre llevan tilde. Por ejemplo: música, pájaro, cámara, etc.
  • No confundas la tilde con el acento. La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar la sílaba tónica. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra.
  • Consulta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) si tienes dudas sobre la escritura o el significado de una palabra. Puedes acceder al diccionario en línea en https://dle.rae.es/.

Pronunciación y análisis silábico de útil

Pronunciación de útil

La palabra útil se pronuncia con el sonido /u/ en la primera sílaba y con el sonido /i/ en la segunda. El sonido /u/ es una vocal cerrada posterior y redondeada, es decir, se produce al juntar los labios y elevar la parte posterior de la lengua hacia el paladar. El sonido /i/ es una vocal cerrada anterior y no redondeada, es decir, se produce al separar los labios y elevar la parte anterior de la lengua hacia el paladar.

Para representar la pronunciación de una palabra se puede usar el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), que es un sistema de símbolos que corresponden a los sonidos del habla. Cada símbolo representa un sonido único y no depende de la ortografía de cada idioma. Para indicar que se trata de una transcripción fonética se usan los corchetes [ ]. Por ejemplo:

  • La palabra útil se transcribe fonéticamente como [ˈu.til].
  • La palabra casa se transcribe fonéticamente como [ˈka.sa].
  • La palabra examen se transcribe fonéticamente como [eɣˈsa.men].

Si no conoces el AFI, puedes consultar una tabla con los símbolos y los ejemplos en https://www.rae.es/diccionario-fonetico.

Análisis silábico de útil

La palabra útil se divide en dos sílabas: ú-til. La primera sílaba es tónica y lleva tilde porque la palabra es llana y termina en consonante distinta de n o s. La segunda sílaba es átona y no lleva tilde.

ú-til

Para analizar silábicamente una palabra se deben seguir las siguientes reglas:

  • Una vocal forma una sílaba. Por ejemplo: a-mor, e-le-fan-te, i-gua-na, o-lor, u-va.
  • Dos vocales abiertas (a, e, o) forman dos sílabas. Por ejemplo: ca-e-da, le-on, po-e-ta.
  • Dos vocales cerradas (i, u) forman una sola sílaba. Por ejemplo: cui-da-do, rui-do, viu-da.
  • Una vocal abierta y una cerrada, o viceversa, forman una sola sílaba. Por ejemplo: au-to, cuen-to, pie-dra.
  • Tres vocales seguidas forman dos sílabas: una con las dos primeras y otra con la tercera. Por ejemplo: a-é-re-o, buey, co-pi-ar.
  • Cuatro vocales seguidas forman dos sílabas: una con las dos primeras y otra con las dos últimas. Por ejemplo: co-a-li-ción, re-a-li-dad.
  • Una consonante entre dos vocales forma sílaba con la segunda vocal. Por ejemplo: ca-sa, pe-lo-ta, ti-gre.
  • Dos consonantes entre dos vocales forman sílaba con la primera vocal si son iguales (ll, rr) o forman un grupo inseparable (bl, br, cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, pl, pr, tr). Por ejemplo: ca-lle, pe-rro, cla-se, flo-ris-ta.
  • Dos consonantes entre dos vocales forman sílaba con la segunda vocal si son distintas y no forman un grupo inseparable. Por ejemplo: al-to, in-vi-tar, mun-do.
  • Tres consonantes entre dos vocales forman sílaba con la primera vocal si la primera consonante es s o x y las otras dos forman un grupo inseparable. Por ejemplo: ex-cla-mar, trans-por-te, ex-tra-ño.
  • Tres consonantes entre dos vocales forman sílaba con la segunda vocal si las dos primeras forman un grupo inseparable y la tercera no. Por ejemplo: abs-traer, ins-truir, obs-te-triz.
  • Tres consonantes entre dos vocales forman sílaba con la tercera vocal si las tres consonantes no forman grupos inseparables. Por ejemplo: ins-pi-rar, cons-ti-tuir, des-pre-ciar.
  • Cuatro consonantes entre dos vocales forman sílaba con la primera vocal si las dos primeras forman un grupo inseparable y las otras dos también. Por ejemplo: cons-truc-ción, ins-truc-tor, abs-trac-to.
  • Cuatro consonantes entre dos vocales forman sílaba con la segunda vocal si la primera es s o x y las otras tres no forman grupos inseparables. Por ejemplo: ex-plo-rar, ex-pri-mir, ex-plo-tar.
  • Cuatro consonantes entre dos vocales forman sílaba con la tercera vocal si las dos primeras no forman un grupo inseparable y las otras dos sí. Por ejemplo: in-gre-dien-te, en-gre-nar, en-fren-tar.

Útil y palabras relacionadas: acentuación correcta

A continuación te damos algunos ejemplos de palabras relacionadas con útil y cómo se acentúan correctamente:

  • Inútil: lleva tilde en la primera i porque es una palabra llana que termina en l.
  • Utilidad: lleva tilde en la segunda i porque es una palabra esdrújula y todas las palabras esdrújulas llevan tilde.
  • Utilizar: no lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en r.
  • Utilizable: lleva tilde en la segunda a porque es una palabra llana que termina en e.
  • Utilitario: no lleva tilde porque es una palabra llana que termina en o.

Conclusión: útil y su acentuación

En conclusión, la palabra útil lleva tilde en la primera u porque es una palabra llana que termina en consonante distinta de n o s. Se trata de una palabra que significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para resolver tus dudas sobre cómo escribir correctamente esta palabra y otras similares. Recuerda que puedes consultar el diccionario de la RAE si tienes más preguntas sobre el significado o la ortografía de una palabra.

Preguntas frecuentes

Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre el tema de la acentuación de útil y otras palabras similares:

¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?

La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar la sílaba tónica de una palabra. El acento es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra.

¿Qué son las palabras llanas o graves?

Las palabras llanas o graves son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por ejemplo: lápiz, árbol, fácil, etc.

¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras llanas?

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: ángel, césped, cárcel, etc.

¿Qué son las palabras agudas?

Las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en la última posición. Por ejemplo: jabalí, reloj, compás, etc.

¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras agudas?

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o en n o s. Por ejemplo: sofá, canción, ratón, etc.

¿Qué son las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Por ejemplo: música, pájaro, cámara, etc.

¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo: bóveda, cómico, fósforo, etc.

¿Qué significa útil?

Útil significa que algo trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que puede servir y aprovechar en alguna línea. También se usa como sustantivo para referirse a un utensilio destinado a un uso manual o a una actividad profesional.

¿Qué significa inútil?

Inútil significa que algo no trae ni produce provecho, comodidad, fruto o interés, o que no puede servir ni aprovechar en ninguna línea. También se usa como adjetivo para calificar a una persona que no tiene habilidad o capacidad para hacer algo.

¿Qué significa utilidad?

Utilidad significa el provecho, comodidad, fruto o interés que se saca de algo. También se usa para referirse al beneficio económico que se obtiene de una actividad comercial o industrial.

¿Qué significa utilizar?

Utilizar significa hacer uso de algo para un fin determinado. También se usa como sinónimo de emplear, aprovechar o consumir.

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...