Sábado lleva tilde en la primera a. Te explicamos por qué

¿Cómo se escribe sábado?

Si alguna vez has tenido dudas sobre cómo se escribe la palabra sábado, no eres el único. Muchas personas se confunden a la hora de poner o no una tilde sobre la primera vocal de esta palabra. ¿Es sabado o sábado? ¿Qué regla de acentuación se aplica en este caso? ¿Qué diferencia hay entre tilde y acento? En este artículo te vamos a resolver todas estas preguntas y más, para que puedas escribir correctamente esta palabra y otras similares.

Sábado es una palabra que se refiere al sexto día de la semana, que es festivo para el judaísmo y otras confesiones religiosas. También se usa para nombrar algunos días especiales, como el sábado de gloria o el sábado inglés. La palabra sábado proviene del latín tardío sabbătum, que a su vez viene del griego sábbaton, del hebreo šabbāt y del acadio šabattum, que significa ‘descanso’.

La forma correcta de escribir esta palabra es con tilde en la primera a: sábado. Esto se debe a que se trata de una palabra esdrújula, es decir, que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde, sin excepción. La tilde es el signo ortográfico que se coloca sobre una vocal para indicar que esa sílaba es la tónica, la que se pronuncia con más fuerza. El acento, en cambio, es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba, independientemente de si lleva tilde o no.

Para entender mejor cómo se escribe y se pronuncia sábado, vamos a analizarla en detalle y a ver algunos ejemplos y consejos. Así podrás mejorar tu ortografía y tu expresión escrita.

Uso de sábado en el contexto de las reglas de ortografía

Como hemos visto, sábado es una palabra esdrújula que lleva tilde en la primera a. Esto se debe a que cumple con la regla general de acentuación de las palabras esdrújulas, que dice que todas ellas llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica. Esta regla no tiene excepciones ni casos especiales.

Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición, contando desde el final de la palabra hacia el principio. Por ejemplo: músicapájarocárcellámparasábado. Estas palabras se distinguen de las agudas, las llanas y las sobresdrújulas por su posición del acento.

Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última posición. Por ejemplo: cafécamiónrelojcanalparís. Estas palabras solo llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Por ejemplo: sofátambiénjamáscanciónpaís.

Las palabras llanas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Por ejemplo: casamesalápizárbolcine. Estas palabras solo llevan tilde cuando no terminan en vocal, n o s. Por ejemplo: cárcelfácillásercómiccésped.

Las palabras sobresdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima posición. Por ejemplo: dígamelocuéntaselorápidamentefácilmentecómpratelo. Estas palabras siempre llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica.

Ejemplos de uso de sábado

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra sábado correctamente escrita con tilde:

  • El próximo sábado voy al cine con mis amigos. (Sábado lleva tilde porque es una palabra esdrújula).
  • Me gusta levantarme tarde los sábados. (Sábados lleva tilde porque es una palabra esdrújula, aunque sea plural).
  • El sábado de gloria es el día anterior al domingo de resurrección. (Sábado lleva tilde porque es una palabra esdrújula, aunque forme parte de una expresión compuesta).
  • ¿Qué planes tienes para este sábado? (Sábado lleva tilde porque es una palabra esdrújula, aunque sea un pronombre demostrativo).
  • Hoy es sábado y el cuerpo lo sabe. (Sábado lleva tilde porque es una palabra esdrújula, aunque sea el sujeto de la oración).

Consejos para escribir correctamente sábado y otras palabras esdrújulas

A continuación te damos algunos consejos para que puedas escribir correctamente sábado y otras palabras esdrújulas sin cometer errores ortográficos:

  • Recuerda que todas las palabras esdrújulas llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica, sin excepción. No importa si son singulares o plurales, si forman parte de una expresión compuesta o si tienen algún signo de puntuación cerca. Siempre llevan tilde.
  • Para identificar la sílaba tónica de una palabra, pronúnciala en voz alta y fíjate en qué sílaba pones más énfasis o intensidad. Esa será la sílaba tónica. Si está en la antepenúltima posición, la palabra es esdrújula y lleva tilde.
  • Para separar una palabra en sílabas, ten en cuenta las reglas de división silábica del español. Estas reglas se basan en el número y la posición de las vocales y las consonantes dentro de la palabra. Por ejemplo: sá-ba-do, mú-si-ca, pá-ja-ro, cár-cel, lám-pa-ra.
  • Para evitar confusiones con otras palabras que se escriben o se pronuncian parecido, pero que no son esdrújulas, consulta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) o algún otro diccionario de referencia. Allí podrás encontrar la forma correcta de escribir cada palabra, su separación en sílabas, su acentuación y su significado.

Pronunciación y análisis silábico de sábado

Pronunciación de sábado

La pronunciación de sábado se puede representar mediante el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que se usa para describir los sonidos de las lenguas del mundo. Cada símbolo corresponde a un sonido específico, independientemente de cómo se escriba en cada idioma. Para interpretar el AFI/IFA, hay que conocer el valor fonético de cada símbolo y su combinación con otros.

La pronunciación de sábado en AFI/IFA es /ˈsaβaðo/, donde:

  • /ˈ/ indica que la siguiente sílaba es la tónica.
  • /s/ representa el sonido fricativo alveolar sordo, como en sopa o casa.
  • /a/ representa el sonido vocálico abierto central, como en papa o mama.
  • /β/ representa el sonido fricativo bilabial sonoro, como en cabo o haba.
  • /ð/ representa el sonido fricativo dental sonoro, como en dedo o nada.
  • /o/ representa el sonido vocálico cerrado posterior redondeado, como en loco o oso.

Análisis silábico de sábado

La palabra sábado se divide en tres sílabas: sá-ba-do. La sílaba tónica es la primera: sá. La palabra sábado se clasifica como esdrújula porque tiene la sílaba tónica en la antepenúltima posición.

Sábado

sá-ba-do

Conclusión: sábado y su acentuación

En este artículo hemos visto cómo se escribe y se pronuncia la palabra sábado, que se refiere al sexto día de la semana. Hemos aprendido que sábado es una palabra esdrújula que lleva tilde en la primera a, según la regla general de acentuación de las palabras esdrújulas. Hemos visto algunos ejemplos y consejos para escribir correctamente sábado y otras palabras esdrújulas. También hemos analizado la pronunciación y la división silábica de sábado, y hemos visto algunas palabras relacionadas y su acentuación.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas resuelto tus dudas sobre cómo se escribe sábado. Recuerda que puedes consultar el diccionario de la RAE o algún otro diccionario de referencia si tienes alguna duda sobre la ortografía o el significado de alguna palabra. También puedes usar nuestro corrector ortográfico para revisar tus textos y evitar errores.

Preguntas frecuentes

Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la palabra sábado y su acentuación:

¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?

La tilde es el signo ortográfico que se coloca sobre una vocal para indicar que esa sílaba es la tónica, la que se pronuncia con más fuerza. El acento, en cambio, es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba, independientemente de si lleva tilde o no. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan tilde.

¿Qué son las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición, contando desde el final de la palabra hacia el principio. Por ejemplo: músicapájarocárcellámparasábado. Estas palabras se distinguen de las agudas, las llanas y las sobresdrújulas por su posición del acento.

¿Qué regla de acentuación se aplica a las palabras esdrújulas?

La regla de acentuación de las palabras esdrújulas dice que todas ellas llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica. Esta regla no tiene excepciones ni casos especiales.

¿Cómo se pronuncia sábado?

La pronunciación de sábado se puede representar mediante el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA) como /ˈsaβaðo/, donde cada símbolo corresponde a un sonido específico.

¿Cómo se divide sábado en sílabas?

La palabra sábado se divide en tres sílabas: sá-ba-do. La sílaba tónica es la primera: sá.

¿Qué significa sábado?

Sábado es una palabra que se refiere al sexto día de la semana, que es festivo para el judaísmo y otras confesiones religiosas. También se usa para nombrar algunos días especiales, como el sábado de gloria o el sábado inglés.

¿Qué otras palabras se escriben con tilde en la primera a?

Algunas otras palabras que se escriben con tilde en la primera a son: cámarafábulamágicopáginarápido.

¿Qué pasa si escribo sabado sin tilde?

Si escribes sabado sin tilde, estarás cometiendo un error ortográfico, ya que esta palabra debe llevar tilde según la regla de acentuación de las palabras esdrújulas. Además, podrías causar confusión o ambigüedad con otras palabras que se escriben o se pronuncian parecido, pero que tienen otro significado o categoría gramatical.

¿Qué otras palabras se confunden con sábado?

Algunas otras palabras que se confunden con sábado son: sabidosabiosabrososaborsable.

¿Qué otras palabras se relacionan con sábado?

Algunas otras palabras que se relacionan con sábado son: domingolunesmartesmiércolesjuevesviernessemanafin de semanasabatinosabático.

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...