Rápido: una palabra esdrújula con tilde. Aprende a usarla correctamente

¿Lleva tilde rápido?

La palabra rápido lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera “a”. Rápido es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

¿Por qué puede la gente tener dudas con esta palabra? Una de las razones es que hay otras palabras que terminan en -ido que no llevan tilde, como cansadoquerido o herido. Estas palabras son llanas o graves, es decir, que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Otra razón es que hay palabras que se escriben igual pero se pronuncian diferente según el contexto, como practico (del verbo practicar) y práctico (que significa útil o sencillo). Estas palabras se llaman homógrafas y se diferencian por la tilde diacrítica.

En este artículo te vamos a explicar cómo se aplica la regla de acentuación que corresponde a rápido y te daremos algunos ejemplos y consejos para que no tengas más dudas sobre esta palabra. También te mostraremos cómo se pronuncia y se divide en sílabas, y qué otras palabras relacionadas se acentúan correctamente. Al final, encontrarás una sección de preguntas frecuentes y la metadata del post.

Uso de rápido en el contexto de las reglas de ortografía

La regla de acentuación que se aplica a rápido es la que afecta a las palabras esdrújulas. Estas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición, contando desde el final. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde, sin excepción. Esta regla se integra en las reglas generales de acentuación del español, que clasifican las palabras según su posición de la sílaba tónica en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

Las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en la última posición. Solo llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Por ejemplo: cafécamióncanciónademás.

Las palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Solo llevan tilde cuando no terminan en vocal, en n o en s. Por ejemplo: árbolcárcelfácilcómic.

Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Siempre llevan tilde. Por ejemplo: rápidomúsicapúblicosábado.

Las palabras sobresdrújulas son las que tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima posición. Siempre llevan tilde. Por ejemplo: dígamelocuéntaselofácilmentecómpratelo.

Ejemplos de uso de rápido

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra rápido:

  • El tren va muy rápido por las vías. Lleva tilde porque es una palabra esdrújula.
  • Necesito una respuesta rápida para tomar una decisión. Lleva tilde porque también es una palabra esdrújula, aunque sea un adjetivo femenino.
  • Me gusta leer libros de acción con un ritmo rápido. Lleva tilde por la misma razón que los casos anteriores.
  • No seas tan rápido juzgando a los demás. Lleva tilde porque sigue siendo una palabra esdrújula, aunque sea un adverbio.
  • Te felicito por tu recuperación tan rápida. Lleva tilde porque no cambia la regla de acentuación al ser un complemento del nombre.

Consejos para detectar cuando una palabra tiene tilde o no

A continuación, te damos algunos consejos para que puedas identificar fácilmente si una palabra tiene tilde o no, especialmente si se trata de palabras similares a rápido:

  • Recuerda que todas las palabras esdrújulas llevan tilde, sin importar cómo terminen. Si una palabra tiene la sílaba tónica en la antepenúltima posición, debes ponerle tilde. Por ejemplo: médicolámparacámarapéndulo.
  • No confundas las palabras esdrújulas con las llanas que terminan en vocal acentuada. Estas palabras no llevan tilde, aunque suenen igual que las esdrújulas. Por ejemplo: diasofaclimaestadia.
  • Presta atención a las palabras homógrafas, que se escriben igual pero se pronuncian diferente según el contexto. Estas palabras se diferencian por la tilde diacrítica, que sirve para distinguir su función gramatical. Por ejemplo: practico (verbo) y práctico (adjetivo), solo (adverbio o adjetivo) y sólo (adverbio con valor enfático), este (adjetivo o pronombre) y éste (pronombre demostrativo).
  • Usa un diccionario o una herramienta en línea para consultar la ortografía y la acentuación de las palabras que te generen dudas. Así podrás verificar si llevan tilde o no, y aprender su significado y su uso.

Pronunciación y análisis silábico de rápido

Pronunciación de rápido

La palabra rápido se pronuncia con el acento prosódico o mayor intensidad de voz en la primera sílaba. Para representar la pronunciación de una palabra se puede usar el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que corresponden a los sonidos del habla. Cada símbolo representa un sonido diferente, y se escriben entre corchetes. Para interpretar el AFI/IFA, hay que conocer el valor de cada símbolo y su correspondencia con el alfabeto español.

La pronunciación de rápido en AFI/IFA es [ˈrapido]. El símbolo ˈ indica dónde está el acento prosódico, y los demás símbolos representan los sonidos de las letras. La a se pronuncia como una vocal abierta central, la r como una vibrante simple alveolar, la p como una oclusiva bilabial sorda, la i como una vocal cerrada anterior no redondeada, la d como una oclusiva dental sonora y la o como una vocal cerrada posterior redondeada.

Análisis silábico de rápido

La palabra rápido se divide en sílabas de la siguiente manera:

rá-pi-do

Para dividir una palabra en sílabas hay que tener en cuenta las reglas de división silábica del español, que se basan en el principio de máxima apertura. Esto significa que cada sílaba debe contener el mayor número posible de letras, siempre que no se rompa ninguna combinación inseparable de consonantes. Algunas reglas básicas son:

  • Las vocales forman sílabas por separado, salvo que formen diptongo o triptongo.
  • Las consonantes simples entre vocales van con la vocal siguiente.
  • Los grupos consonánticos inseparables van juntos en la misma sílaba.
  • Los grupos consonánticos separables se dividen entre dos sílabas.

En el caso de rápido, se aplica la segunda regla: la consonante simple p entre las vocales a e i va con la vocal siguiente, formando la sílaba pi. Lo mismo ocurre con la consonante simple d entre las vocales i y o, que va con la vocal siguiente, formando la sílaba do. La vocal a forma una sílaba aparte, ya que no forma diptongo con ninguna otra vocal.

Rápido y palabras relacionadas: acentuación correcta

A continuación, te damos algunos ejemplos de palabras relacionadas con rápido y te explicamos cómo se acentúan correctamente:

  • Rapidez: es una palabra llana que termina en z, por lo tanto lleva tilde en la primera e. Significa ‘cualidad de rápido’.
    • Rápidamente: es una palabra sobresdrújula que tiene la sílaba tónica en la primera a, por lo tanto lleva tilde. Significa ‘de manera rápida’.
    • Rapido: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Es una forma del verbo rapir, que significa ‘cortar el pelo o la barba con navaja o cuchilla’.
    • Rapiña: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Significa ‘acción de robar con violencia o de aprovecharse de algo ajeno’.
    • Rapista: es una palabra aguda que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Significa ‘persona que rapa el pelo o la barba a otra’.

    Conclusión: rápido y su acentuación

    En resumen, la palabra rápido lleva tilde porque es una palabra esdrújula, es decir, que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde, sin excepción. Esta regla se integra en las reglas generales de acentuación del español, que clasifican las palabras según su posición de la sílaba tónica en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

    Es importante no confundir rápido con otras palabras que se escriben igual pero se pronuncian diferente según el contexto, como rapido, que es una forma del verbo rapir. Estas palabras se diferencian por la tilde diacrítica, que sirve para distinguir su función gramatical.

    También es importante prestar atención a las palabras relacionadas con rápido, como rapidez o rápidamente, que se acentúan según las reglas correspondientes a su tipo de palabra.

    Preguntas frecuentes

    A continuación, te presentamos algunas preguntas y respuestas que pueden surgir sobre la acentuación de rápido y otras palabras similares:

    • ¿Qué significa rápido? Rápido es un adjetivo que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. También puede usarse como adverbio para modificar a un verbo con el mismo significado.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y veloz? Rápido y veloz son sinónimos cuando se refieren a la cualidad de moverse o actuar con mucha velocidad. Sin embargo, rápido también puede usarse para indicar prontitud o brevedad en el tiempo, mientras que veloz solo se aplica al movimiento.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapido? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapido, sin tilde, es una forma del verbo rapir, que significa ‘cortar el pelo o la barba con navaja o cuchilla’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapto? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapto, sin tilde, es un sustantivo que significa ‘acción de raptar o llevarse por fuerza a una persona’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y raptó? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Raptó, con tilde, es una forma del verbo raptar, que significa ‘llevarse por fuerza a una persona’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapiña? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapiña, sin tilde, es un sustantivo que significa ‘acción de robar con violencia o de aprovecharse de algo ajeno’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapista? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapista, sin tilde, es un sustantivo que significa ‘persona que rapa el pelo o la barba a otra’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapado? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapado, sin tilde, es un adjetivo o sustantivo que significa ‘que tiene el pelo cortado al ras’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapaz? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapaz, sin tilde, es un adjetivo que significa ‘que roba o hurta con astucia o violencia’. También puede ser un sustantivo que significa ‘ave de presa’.

    • ¿Qué diferencia hay entre rápido y rapar? Rápido, con tilde, es un adjetivo o adverbio que significa ‘que se mueve o actúa con mucha velocidad o prontitud’. Rapar, sin tilde, es un verbo que significa ‘cortar el pelo o la barba con navaja o cuchilla’.

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...