Sí, la palabra geografía lleva tilde en la segunda o. Es una palabra esdrújula, es decir, que tiene el golpe de voz en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas se acentúan ortográficamente con una tilde sobre la vocal de la sílaba tónica.
La palabra geografía puede causar dudas sobre su acentuación porque tiene dos vocales seguidas en la última sílaba: i-a. Sin embargo, estas dos vocales no forman un diptongo, sino un hiato, ya que son dos vocales fuertes. Por lo tanto, no se consideran una sola sílaba, sino dos.
En este artículo te explicaremos con más detalle las reglas de acentuación que se aplican a la palabra geografía y a otras palabras similares. También te daremos ejemplos, consejos, pronunciación y análisis silábico de esta palabra. Además, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre su uso y su escritura.
La acentuación del español consiste en determinar el énfasis fonético sobre una sílaba al pronunciar una palabra. Ortográficamente se representa mediante una tilde (´) que puede colocarse sobre las cinco vocales (á, é, í, ó, ú). Cada palabra puede llevar solo una tilde.
Las palabras se clasifican según el lugar que ocupa la sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) en:
Cada una de estas clasificaciones sigue unas reglas de acentuación específicas:
La palabra geografía pertenece al grupo de las palabras esdrújulas y por lo tanto lleva tilde siempre. La sílaba tónica es geo y sobre la vocal o se coloca la tilde.
Aquí tienes algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra geografía:
A continuación te damos algunos consejos para escribir correctamente palabras con tilde, especialmente las que son similares a geografía:
La pronunciación de la palabra geografía se puede representar mediante el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que permite transcribir los sonidos de cualquier idioma. Para las personas que no conozcan el AFI, también se puede describir la pronunciación usando ejemplos de otras palabras.
La pronunciación de geografía en AFI es /xe.o.ɣɾa.’fi.a/. Cada símbolo corresponde a un sonido diferente. Para interpretarlos, se puede consultar esta tabla.
La pronunciación de geografía usando ejemplos de otras palabras es:
La palabra geografía se divide en cuatro sílabas: ge-o-gra-fí-a. La sílaba tónica es geo y lleva tilde sobre la vocal o.
Ge-o-gra-fí-a
La división silábica de geografía se basa en las siguientes reglas:
Aquí tienes algunos ejemplos de palabras relacionadas con geografía y cómo se acentúan correctamente:
En conclusión, la palabra geografía lleva tilde en la segunda o porque es una palabra esdrújula y todas las palabras esdrújulas se acentúan ortográficamente. Además, tiene un hiato formado por dos vocales fuertes (i-a) en la última sílaba, lo que implica que se separan en dos sílabas diferentes. La sílaba tónica es geo y sobre la vocal o se coloca la tilde.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver tus dudas sobre la acentuación de la palabra geografía y otras palabras similares. Recuerda que puedes consultar las reglas de acentuación en español y los ejemplos que te hemos dado para escribir correctamente otras palabras con tilde.
Aquí te respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la palabra geografía y su acentuación.
¿Qué significa geografía?
Geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, sus formas, sus fenómenos y sus relaciones con los seres humanos.
¿Qué diferencia hay entre geografía y geología?
Geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, mientras que geología es la ciencia que estudia el interior de la Tierra, su estructura, su composición y su evolución.
¿Qué diferencia hay entre geografía física y geografía humana?
Geografía física es la rama de la geografía que se ocupa de los aspectos naturales de la superficie terrestre, como el relieve, el clima, la vegetación o los ríos. Geografía humana es la rama de la geografía que se ocupa de los aspectos sociales y culturales de la superficie terrestre, como la población, las actividades económicas, las lenguas o las religiones.
¿Qué diferencia hay entre geógrafo y geólogo?
Geógrafo es el profesional que se dedica al estudio de la geografía, es decir, de la superficie terrestre y sus fenómenos. Geólogo es el profesional que se dedica al estudio de la geología, es decir, del interior de la Tierra y su evolución.
¿Qué diferencia hay entre geográfico y geográficamente?
Geográfico es un adjetivo que significa relativo a la geografía o al espacio. Por ejemplo: coordenadas geográficas, mapa geográfico, distribución geográfica. Geográficamente es un adverbio que significa según la geografía o el espacio. Por ejemplo: España está situada geográficamente en el sur de Europa.
¿Cómo se dice geografía en inglés?
Geografía se dice geography en inglés. Se pronuncia /dʒiˈɒɡrəfi/ y se escribe con ph en lugar de f.
¿Cómo se dice geografía en francés?
Geografía se dice géographie en francés. Se pronuncia /ʒeɔgʁafi/ y se acentúa en la primera e.
¿Cómo se dice geografía en italiano?
Geografía se dice geografia en italiano. Se pronuncia /dʒeoɡraˈfiːa/ y se escribe igual que en español.
¿Cómo se dice geografía en portugués?
Geografía se dice geografia en portugués. Se pronuncia /ʒewɡɾaˈfiɐ/ y se escribe igual que en español.
¿Cómo se dice geografía en alemán?
Geografía se dice Geographie en alemán. Se pronuncia /ɡeoɡʁaˈfiː/ y se escribe con mayúscula inicial y con ph en lugar de f.