- Recopila los datos necesarios: Para redactar un justificante laboral para estudiantes, necesitas tener a mano los datos del estudiante, de la empresa, del tutor o responsable de recursos humanos, del periodo de trabajo, del tipo de prácticas realizadas, de la formación recibida, del cargo desempeñado y de las tareas realizadas. También es conveniente que tengas una copia del convenio de prácticas o del contrato de trabajo, si lo hubiera, para verificar la información y evitar errores o inconsistencias.
- Sigue un formato estándar: Un justificante laboral para estudiantes debe seguir un formato estándar que incluya los siguientes elementos: encabezado con los datos de la empresa y del estudiante, fecha y lugar de emisión, saludo o asunto, cuerpo del texto con la información relevante sobre el trabajo realizado por el estudiante, despedida o cierre, firma y sello de la empresa. Puedes usar una plantilla o un modelo de justificante laboral para facilitar tu trabajo y asegurarte de que no te olvides de ningún dato importante.
- Usa un lenguaje claro, conciso y respetuoso: Al escribir un justificante laboral para estudiantes, debes usar un lenguaje claro, conciso y respetuoso que transmita la información de forma precisa y profesional. Evita las faltas de ortografía, las abreviaturas, las expresiones coloquiales o las valoraciones subjetivas. Sé objetivo y factual al describir el trabajo realizado por el estudiante y usa términos técnicos adecuados al sector o al puesto. También es importante que uses un tono cordial y positivo que refleje la buena relación entre la empresa y el estudiante y que reconozca su desempeño y su aprendizaje.
- Revisa y corrige el justificante laboral: Antes de entregar o enviar el justificante laboral para estudiantes, es fundamental que lo revises y lo corrijas para asegurarte de que no contiene errores, omisiones o contradicciones. Comprueba que los datos son correctos y completos, que el formato es adecuado y uniforme, que el lenguaje es apropiado y coherente, que el tono es positivo y respetuoso y que el documento cumple con el propósito para el que se solicita. Si es posible, pide una segunda opinión a otra persona que pueda detectar posibles fallos o mejoras.
Con estos consejos, ya estás listo para escribir un justificante laboral para estudiantes que sea eficaz y profesional. Ahora vamos a ver un ejemplo de cómo aplicar estos consejos en la práctica.
Ejemplo de justificante laboral para estudiantes
A continuación, te presento un ejemplo de justificante laboral para estudiantes que puedes usar como referencia o inspiración para crear tu propio documento. Este ejemplo está basado en el caso de un estudiante que ha realizado unas prácticas en una empresa de marketing digital y que necesita el justificante laboral para solicitar una beca.
Justificante laboral para prácticas en marketing digital
Para solicitar una beca de estudios relacionada con el marketing digital
Marketing Digital S.A.
Calle del Sol, 12
28001 Madrid
Teléfono: 91 123 45 67
Email: [email protected]
A la atención de:
Sr. Juan Pérez
Estudiante de Grado en Marketing y Comunicación Digital
Universidad Complutense de Madrid
Madrid, 28 de julio de 2023
Asunto: Justificante laboral para prácticas en marketing digital
Estimado Sr. Pérez:
Por medio de la presente, le hacemos llegar el justificante laboral correspondiente a las prácticas que ha realizado en nuestra empresa, Marketing Digital S.A., durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023.
Marketing Digital S.A. es una empresa líder en el sector del marketing digital, con más de 10 años de experiencia y más de 100 clientes satisfechos. Ofrecemos servicios integrales de diseño web, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, publicidad online, email marketing y analítica web.
El Sr. Pérez ha realizado sus prácticas en nuestra empresa como parte del convenio de cooperación educativa firmado entre la Universidad Complutense de Madrid y Marketing Digital S.A. Durante su estancia en nuestra empresa, ha recibido formación específica sobre las diferentes áreas del marketing digital y ha desarrollado las siguientes funciones:
- Apoyo en la elaboración de planes de marketing digital para los clientes
- Colaboración en la creación y optimización de contenidos web
- Participación en la gestión y monitorización de las redes sociales
- Asistencia en la implementación y seguimiento de las campañas de publicidad online
- Ayuda en la realización y análisis de informes de resultados
El Sr. Pérez ha desempeñado su trabajo con profesionalidad, responsabilidad y entusiasmo, demostrando una gran capacidad de aprendizaje, iniciativa y creatividad. Ha sabido integrarse en el equipo de trabajo y adaptarse a las necesidades y objetivos de cada proyecto. Asimismo, ha mostrado una excelente actitud hacia los clientes y los compañeros, siendo respetuoso, colaborador y comunicativo.
Desde Marketing Digital S.A., queremos expresarle nuestro agradecimiento por su valiosa contribución a nuestra empresa y nuestro reconocimiento por su excelente trabajo. Estamos muy satisfechos con su desempeño y su evolución durante las prácticas y le deseamos mucho éxito en su futuro profesional.
Sin otro particular, quedamos a su disposición para cualquier consulta o referencia que necesite.
Atentamente,
Firma y sello
María García
Directora de Marketing Digital S.A.
Teléfono: 91 123 45 67
Email: [email protected]
Versión corta del justificante laboral para estudiantes
Para convalidar créditos académicos o para cualquier otro fin que no requiera mucho detalle
Marketing Digital S.A.
Calle del Sol, 12
28001 Madrid
Teléfono: 91 123 45 67
Email: [email protected]
A la atención de:
Sr. Juan Pérez
Estudiante de Grado en Marketing y Comunicación Digital
Universidad Complutense de Madrid
Madrid, 28 de julio de 2023
Asunto: Justificante laboral para prácticas en marketing digital
Estimado Sr. Pérez:
Por la presente, certificamos que el Sr. Pérez ha realizado prácticas en nuestra empresa, Marketing Digital S.A., desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio de 2023, en virtud del convenio de cooperación educativa entre la Universidad Complutense de Madrid y Marketing Digital S.A.
Durante su periodo de prácticas, el Sr. Pérez ha recibido formación y ha colaborado en las diferentes áreas del marketing digital, tales como diseño web, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, publicidad online, email marketing y analítica web.
El Sr. Pérez ha realizado su trabajo con profesionalidad, responsabilidad y entusiasmo, demostrando una gran capacidad de aprendizaje, iniciativa y creatividad. Ha sabido integrarse en el equipo de trabajo y adaptarse a las necesidades y objetivos de cada proyecto. Asimismo, ha mostrado una excelente actitud hacia los clientes y los compañeros, siendo respetuoso, colaborador y comunicativo.
Desde Marketing Digital S.A., queremos agradecerle su valiosa contribución a nuestra empresa y reconocerle su excelente trabajo. Estamos muy satisfechos con su desempeño y su evolución durante las prácticas y le deseamos mucho éxito en su futuro profesional.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta o referencia que necesite.
Atentamente,
Firma y sello
María García
Directora de Marketing Digital S.A.
Teléfono: 91 123 45 67
Email: [email protected]
Consejos finales para personalizar el justificante laboral para estudiantes
Ya has visto un ejemplo de justificante laboral para estudiantes y una versión corta del mismo. Ahora te voy a dar unos consejos finales para que puedas personalizar el justificante laboral para estudiantes según tu caso particular y según el propósito para el que lo necesites.
- Adapta el justificante laboral al destinatario: Dependiendo de a quién vaya dirigido el justificante laboral, puede que tengas que modificar algunos aspectos del documento, como el saludo, el asunto, el tono o el nivel de detalle. Por ejemplo, si el justificante laboral es para una institución educativa, debes usar un saludo formal y un asunto que indique el motivo del documento. Si el justificante laboral es para un futuro empleador, puedes usar un saludo más cordial y un asunto que resalte tu experiencia laboral.
- Incluye datos específicos y relevantes: Para que el justificante laboral sea más convincente y veraz, es importante que incluyas datos específicos y relevantes sobre el trabajo realizado por el estudiante, como el nombre de los proyectos, los resultados obtenidos, las competencias adquiridas o las herramientas utilizadas. Estos datos pueden variar según el sector o el puesto de trabajo, así que debes investigar y seleccionar los más adecuados para tu caso.
- Destaca los aspectos positivos y las recomendaciones: Una forma de personalizar el justificante laboral y de hacerlo más atractivo es destacar los aspectos positivos y las recomendaciones que la empresa pueda hacer sobre el estudiante. Por ejemplo, puedes mencionar las fortalezas, las habilidades o las actitudes que el estudiante ha demostrado durante su trabajo, así como los logros o los reconocimientos que ha obtenido. También puedes expresar tu satisfacción, tu agradecimiento o tu interés por mantener el contacto con el estudiante o por ofrecerle una oportunidad laboral en el futuro.
- Revisa y actualiza el justificante laboral: Por último, es importante que revises y actualices el justificante laboral cada vez que lo necesites o lo solicites. Comprueba que los datos son correctos y vigentes, que no hay errores ortográficos o gramaticales, que el formato es adecuado y que el documento cumple con su propósito. Si ha pasado mucho tiempo desde que realizaste las prácticas o si has cambiado de empresa o de puesto, puede que tengas que modificar algunos aspectos del justificante laboral para adaptarlo a la nueva situación.
Con estos consejos finales, espero haberte ayudado a personalizar el justificante laboral para estudiantes según tu caso particular y según el propósito para el que lo necesites. Recuerda que un justificante laboral es un documento importante que puede abrirte muchas puertas en tu futuro profesional, así que dedícale tiempo y esfuerzo para hacerlo bien. Y si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarme. Estaré encantado de ayudarte a encontrar las palabras perfectas para tu situación.
Preguntas frecuentes sobre el justificante laboral para estudiantes
Para terminar este artículo, te voy a responder a algunas preguntas frecuentes que pueden surgirte sobre el justificante laboral para estudiantes. Estas son las preguntas y respuestas que he seleccionado para ti: