Formato de carta laboral para descargar: todo lo que necesitas saber para modificarla

Guía y Ejemplos

Aprende a redactar un formato de carta laboral

En este artículo, te voy a mostrar cómo escribir un formato de carta laboral que puedas descargar.

Una carta laboral es un documento que certifica tu relación con una empresa o entidad, ya sea como empleado, contratista, proveedor o socio.

Es un requisito indispensable para muchos trámites legales, financieros o personales, como solicitar un crédito, una visa, una beca o una pensión.

Una carta laboral debe ser clara, precisa y formal. Debe contener los datos básicos de la empresa o entidad que la expide, los datos del destinatario, el asunto, el cuerpo del mensaje, la fecha y la firma. Además, debe incluir información relevante sobre tu situación laboral, como el cargo que desempeñas, el tiempo de vinculación, el salario que percibes y las funciones que realizas.

En este artículo, te voy a dar algunos consejos para redactar una carta laboral efectiva y profesional. También te voy a mostrar dos ejemplos de formato de carta laboral para descargar: uno largo y uno corto.

Al final del artículo, te voy a dar unas recomendaciones finales para personalizar tu carta laboral y hacerla única. Además, te voy a responder algunas preguntas frecuentes que pueden surgirte al momento de escribir una carta laboral.

Así que si quieres aprender cómo escribir un formato de carta laboral para descargar, sigue leyendo este artículo y descubre las palabras perfectas para esta ocasión.

Consejos para escribir un formato de carta laboral para descargar

Antes de mostrarte los ejemplos de formato de carta laboral para descargar, quiero darte algunos consejos generales que te ayudarán a escribir una carta laboral efectiva y profesional. Estos son:

  • Utiliza un lenguaje formal y respetuoso: Una carta laboral es un documento oficial que debe reflejar la seriedad y el prestigio de la empresa o entidad que la expide. Por eso, debes evitar el uso de jergas, coloquialismos, abreviaturas o expresiones informales. Asimismo, debes dirigirte al destinatario con cortesía y deferencia, usando fórmulas de saludo y despedida apropiadas.
  • Sigue un formato estándar: Una carta laboral debe tener una estructura clara y ordenada, que facilite su lectura y comprensión. Por lo general, una carta laboral se compone de los siguientes elementos: encabezado (con los datos de la empresa o entidad que la expide), destinatario (con los datos del receptor), asunto (con el motivo de la carta), fecha (con el día, mes y año en que se escribe la carta), saludo (con una frase cordial para iniciar la comunicación), cuerpo del mensaje (con la información sobre la situación laboral del remitente), despedida (con una frase amable para cerrar la comunicación) y firma (con el nombre y cargo del firmante).
  • Sé breve y conciso: Una carta laboral debe ser lo más breve y concisa posible, sin omitir ningún dato importante. Debes evitar las repeticiones, las redundancias, las ambigüedades o las digresiones innecesarias. Asimismo, debes usar frases cortas y claras, con un vocabulario sencillo y preciso. Recuerda que una carta laboral no es un ensayo ni una narración, sino un documento informativo y formal.
  • Verifica la ortografía y la gramática: Una carta laboral debe estar escrita con corrección ortográfica y gramatical, sin errores ni faltas que puedan afectar su credibilidad o su calidad. Por eso, debes revisar cuidadosamente tu carta antes de enviarla o imprimirla, usando herramientas como correctores ortográficos o diccionarios. También puedes pedirle a alguien más que revise tu carta y te dé su opinión o sugerencias.
  • Adapta tu carta al destinatario: Una carta laboral debe estar adaptada al destinatario y al propósito que se persigue con ella. Por eso, debes tener en cuenta el perfil del receptor (su nombre, cargo, institución), el motivo por el que solicitas o envías la carta (un crédito, una visa, una beca) y el tipo de información que requieres o proporcionas (el cargo, el tiempo, el salario, las funciones). Así, podrás enfocar tu carta de manera adecuada y pertinente, sin incluir datos irrelevantes o innecesarios.

Siguiendo estos consejos, podrás escribir un formato de carta laboral para descargar que sea efectivo y profesional. A continuación, te voy a mostrar dos ejemplos de formato de carta laboral para descargar: uno largo y uno corto.


 

Ejemplo de formato de carta laboral largo

Este ejemplo es adecuado para situaciones en las que se requiere una carta laboral detallada y completa, que incluya información sobre el cargo, el tiempo, el salario y las funciones del remitente. Puede ser útil para solicitar una visa, una beca o un crédito de alto valor.

Formato de carta laboral largo

{Nombre de la empresa o entidad} {Dirección} {Teléfono} {Correo electrónico}

{Nombre del destinatario} {Cargo} {Institución} {Dirección}

Asunto: Certificación laboral de {nombre del remitente}

{Ciudad y fecha}

Estimado(a) {señor(a) o señorita} {apellido del destinatario}:

Por medio de la presente, me dirijo a usted con el fin de certificar que {nombre del remitente} se encuentra vinculado(a) a nuestra empresa o entidad desde el {fecha de inicio} hasta la fecha, desempeñando el cargo de {cargo}, bajo la modalidad de {tipo de contrato}.

El salario que percibe {nombre del remitente} es de {monto en números} ({monto en letras}), más las prestaciones sociales de ley. Entre las funciones que realiza {nombre del remitente} se encuentran:

  • {Función 1}
  • {Función 2}
  • {Función 3}
  • {Función 4}

Esta certificación se expide a solicitud del interesado(a), para los fines que considere pertinentes.

Agradezco su atención y quedo a su disposición para cualquier información adicional que requiera.

Atentamente,

{Firma} {Nombre y cargo del firmante}


Ejemplo de formato de carta laboral corto

Este ejemplo es adecuado para situaciones en las que se requiere una carta laboral sencilla y breve, que solo incluya información sobre el cargo y el tiempo del remitente. Puede ser útil para solicitar un crédito de bajo valor, una afiliación o una referencia.

Formato de carta laboral corto

{Nombre de la empresa o entidad} {Dirección} {Teléfono} {Correo electrónico}

Asunto: Certificación laboral de {nombre del remitente}

{Ciudad y fecha}

La presente es para certificar que {nombre del remitente} labora en nuestra empresa o entidad desde el {fecha de inicio} hasta la fecha, ocupando el cargo de {cargo}, bajo la modalidad de {tipo de contrato}.

Esta certificación se expide a solicitud del interesado(a), para los fines que considere pertinentes.

Cordialmente,

{Firma} {Nombre y cargo del firmante}


Recomendaciones finales para personalizar tu carta laboral

Ya te he mostrado dos ejemplos de formato de carta laboral para descargar: uno largo y uno corto. Sin embargo, no basta con copiar y pegar estos ejemplos, sino que debes adaptarlos a tu situación particular y a la del destinatario. Para ello, te voy a dar unas recomendaciones finales que te ayudarán a personalizar tu carta laboral y hacerla única. Estas son:

  • Usa un tono adecuado: El tono de tu carta laboral debe ser acorde con el propósito que persigues con ella y con el perfil del destinatario. Por ejemplo, si tu carta laboral es para solicitar una visa, debes usar un tono formal y respetuoso, sin exagerar ni mentir sobre tu situación laboral. Si tu carta laboral es para solicitar un crédito, debes usar un tono confiado y positivo, sin omitir ni ocultar ningún dato relevante. Si tu carta laboral es para solicitar una referencia, debes usar un tono agradecido y cordial, sin abusar ni presionar al destinatario.
  • Incluye solo la información necesaria: La información que incluyas en tu carta laboral debe ser la que el destinatario requiere o espera recibir, sin más ni menos. Por ejemplo, si tu carta laboral es para solicitar una visa, debes incluir información sobre tu cargo, tu tiempo, tu salario y tus funciones, ya que estos son datos que pueden influir en la decisión del consulado. Si tu carta laboral es para solicitar un crédito, debes incluir información sobre tu cargo y tu salario, ya que estos son datos que pueden determinar tu capacidad de pago. Si tu carta laboral es para solicitar una referencia, debes incluir información sobre tu cargo y tu tiempo, ya que estos son datos que pueden respaldar tu desempeño profesional.
  • Personaliza los datos: Los datos que incluyas en tu carta laboral deben ser los tuyos o los de la empresa o entidad que te vincula, no los de los ejemplos que te he mostrado. Por eso, debes reemplazar los placeholders entre llaves {} por los datos reales que correspondan. Por ejemplo, debes reemplazar {nombre de la empresa o entidad} por el nombre real de la empresa o entidad que te vincula; debes reemplazar {nombre del destinatario} por el nombre real del destinatario; debes reemplazar {cargo} por el cargo real que desempeñas; etc.
  • Revisa y corrige tu carta: Antes de enviar o imprimir tu carta laboral, debes revisarla y corregirla cuidadosamente, siguiendo los consejos que te he dado anteriormente. Debes verificar que tu carta tenga un lenguaje formal y respetuoso, un formato estándar, una longitud adecuada y una ortografía y gramática correctas. También puedes pedirle a alguien más que revise tu carta y te dé su opinión o sugerencias.

Siguiendo estas recomendaciones finales, podrás personalizar tu carta laboral y hacerla única. Así, podrás lograr el objetivo que te propongas con ella, ya sea solicitar un crédito, una visa, una beca o una referencia.

Preguntas frecuentes sobre cómo escribir un formato de carta laboral para descargar

En esta sección, te voy a responder algunas preguntas frecuentes que pueden surgirte al momento de escribir un formato de carta laboral para descargar. Estas son:

  • ¿Qué es una carta laboral y para qué sirve? Una carta laboral es un documento que certifica tu relación con una empresa o entidad, ya sea como empleado, contratista, proveedor o socio. Una carta laboral sirve para muchos trámites legales, financieros o personales, como solicitar un crédito, una visa, una beca o una pensión.

  • ¿Qué información debe contener una carta laboral? Una carta laboral debe contener los datos básicos de la empresa o entidad que la expide, los datos del destinatario, el asunto, el cuerpo del mensaje, la fecha y la firma. Además, debe incluir información relevante sobre tu situación laboral, como el cargo que desempeñas, el tiempo de vinculación, el salario que percibes y las funciones que realizas.

  • ¿Qué formato debe tener una carta laboral? Una carta laboral debe tener un formato estándar, que facilite su lectura y comprensión. Por lo general, una carta laboral se compone de los siguientes elementos: encabezado (con los datos de la empresa o entidad que la expide), destinatario (con los datos del receptor), asunto (con el motivo de la carta), fecha (con el día, mes y año en que se escribe la carta), saludo (con una frase cordial para iniciar la comunicación), cuerpo del mensaje (con la información sobre la situación laboral del remitente), despedida (con una frase amable para cerrar la comunicación) y firma (con el nombre y cargo del firmante).

  • ¿Qué tono debe tener una carta laboral? Una carta laboral debe tener un tono formal y respetuoso, que refleje la seriedad y el prestigio de la empresa o entidad que la expide. Por eso, debes evitar el uso de jergas, coloquialismos, abreviaturas o expresiones informales. Asimismo, debes dirigirte al destinatario con cortesía y deferencia, usando fórmulas de saludo y despedida apropiadas.

  • ¿Cómo personalizar una carta laboral? Para personalizar una carta laboral, debes adaptarla a tu situación particular y a la del destinatario. Para ello, debes tener en cuenta el perfil del receptor (su nombre, cargo, institución), el motivo por el que solicitas o envías la carta (un crédito, una visa, una beca) y el tipo de información que requieres o proporcionas (el cargo, el tiempo, el salario, las funciones). Así, podrás enfocar tu carta de manera adecuada y pertinente, sin incluir datos irrelevantes o innecesarios. También debes reemplazar los placeholders entre llaves {} por los datos reales que correspondan.

Amistad

200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
Amor

200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
Cartas y Frases

Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
Amistad

200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
Agradecimientos

+200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
Cartas y Frases

+200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
Amor

200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
Cartas y Frases

200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
Cumpleaños

+200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
Cartas y Frases

+200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...