Correr no lleva tilde. Análisis y ejemplos

¿Lleva tilde correr?

La palabra correr no lleva tilde, según las reglas de acentuación del español. Es una palabra aguda, es decir, que tiene la sílaba tónica en la última posición, y termina en una consonante distinta de n o s. Por lo tanto, no cumple con el requisito para llevar tilde las palabras agudas.

Pero, ¿qué significa correr? Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), correr tiene varias acepciones, entre las que destacan:

  • Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire.
  • Ir deprisa.
  • Hacer que una cosa pase o se deslice de un lado a otro, cambiar la de sitio.
  • Estar expuesto a ciertas contingencias determinadas o indeterminadas, arrostrar las, pasar por ellas.

En este artículo vamos a analizar en profundidad la palabra correr, su pronunciación, su división silábica, su uso en el contexto de las reglas de ortografía y su relación con otras palabras. Además, te daremos algunos consejos para evitar confusiones y errores al escribir esta palabra y otras similares. Al final, encontrarás algunas preguntas frecuentes y la metadata del post.

Uso de correr en el contexto de las reglas de ortografía

La palabra correr se rige por las normas generales de acentuación del español, que establecen que las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Como correr termina en r, no lleva tilde.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la palabra correr puede cambiar su forma y su acentuación según el tiempo, el modo y la persona verbal en que se conjugue. Por ejemplo:

  • Yo corro (presente de indicativo, primera persona del singular). No lleva tilde porque es una palabra monosílaba y no hay ambigüedad con otra palabra.
  • Tú corres (presente de indicativo, segunda persona del singular). No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en s.
  • Él corrió (pretérito perfecto simple de indicativo, tercera persona del singular). Lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.
  • Nosotros corremos (presente de indicativo, primera persona del plural). No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en s.
  • Vosotros corréis (presente de indicativo, segunda persona del plural). Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
  • Ellos corrieron (pretérito perfecto simple de indicativo, tercera persona del plural). No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en n.

Como se puede observar, la forma verbal correr puede llevar o no tilde dependiendo de cómo se conjugue. Por eso, es importante conocer las reglas de acentuación y aplicarlas correctamente.

Ejemplos de uso de correr

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra correr:

  • Me gusta salir a correr por las mañanas. No lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en r.
  • Si corres demasiado rápido te puedes cansar. No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en s.
  • Ayer corrió la maratón en menos de tres horas. Lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.
  • Corremos el riesgo de perderlo todo si no actuamos pronto. No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en s.
  • ¿Por qué no corréis las cortinas para que entre más luz? Lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.

Consejos para escribir correctamente palabras como correr

A continuación te damos algunos consejos para evitar errores al escribir palabras como correr, que pueden variar su acentuación según su forma verbal:

  • Recuerda las reglas generales de acentuación: las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s; las palabras llanas llevan tilde cuando no terminan en vocal, n o s; y las palabras esdrújulas llevan tilde siempre.
  • Identifica la sílaba tónica de la palabra, es decir, la que tiene el mayor golpe de voz. Para ello, puedes pronunciar la palabra en voz alta y fijarte en qué sílaba recae el acento prosódico o de intensidad.
  • Separa la palabra en sílabas y comprueba si coincide con la sílaba tónica. Para ello, puedes seguir las reglas de división silábica del español, que se basan en el principio de máxima apertura, es decir, que cada sílaba debe tener el mayor número posible de vocales.
  • Ten en cuenta los casos especiales de acentuación, como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos. Estos casos pueden modificar la norma general y requerir el uso de la tilde para marcar la sílaba tónica o para diferenciar el significado de una palabra.

Pronunciación y análisis silábico de correr

Pronunciación de correr

La pronunciación de la palabra correr se puede representar mediante el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que permite describir los sonidos del habla de cualquier idioma. Cada símbolo corresponde a un sonido distinto y se escribe entre corchetes.

La pronunciación de correr en AFI/IFA es [koˈreɾ], donde:

  • [k] representa el sonido consonántico oclusivo velar sordo, que se produce al obstruir el paso del aire con la parte posterior de la lengua contra el velo del paladar y luego liberarlo bruscamente. Es el sonido que tiene la letra c antes de las vocales ao y u en español.
  • [o] representa el sonido vocálico medio posterior redondeado, que se produce al elevar ligeramente la parte posterior de la lengua hacia el velo del paladar y redondear los labios. Es el sonido que tiene la letra o en español cuando es tónica o átona cerrada.
  • [ˈ] representa el acento prosódico o de intensidad, que indica que la sílaba siguiente es la tónica o la que tiene el mayor golpe de voz. En este caso, corresponde a la sílaba re.
  • [e] representa el sonido vocálico medio anterior no redondeado, que se produce al elevar ligeramente la parte anterior de la lengua hacia el paladar duro sin redondear los labios. Es el sonido que tiene la letra e en español cuando es tónica o átona cerrada.
  • [ɾ] representa el sonido consonántico vibrante simple alveolar sonoro, que se produce al hacer vibrar brevemente la punta de la lengua contra los alvéolos dentarios superiores. Es el sonido que tiene la letra r en español cuando está entre vocales o al final de palabra.

Para las personas que no conozcan el AFI/IFA, se puede describir la pronunciación de correr de forma aproximada usando otras palabras como referencia. Por ejemplo:

  • La primera sílaba co se pronuncia como en las palabras cosacoco o col.
  • La segunda sílaba rre se pronuncia como en las palabras perrotorre o barre. El sonido de la doble r es más fuerte y prolongado que el de la simple r.
  • La tercera sílaba r se pronuncia como en las palabras marpar o dar. El sonido de la simple r es más suave y breve que el de la doble r.

Análisis silábico de correr

La palabra correr se divide en dos sílabas: co-rrer. La sílaba tónica es la última, rrer, que tiene el mayor golpe de voz. La primera sílaba, co, es átona, es decir, que tiene menor intensidad.

co-rrer

Para separar la palabra en sílabas, se aplican las siguientes reglas de división silábica del español:

  • La vocal o forma una sílaba con la consonante siguiente, que en este caso es la doble r. Esto se debe a que las vocales siempre forman sílaba con la consonante que las sigue, salvo que haya otra vocal después o que la consonante sea una y.
  • La doble r se considera una sola consonante a efectos de división silábica, y se une a la vocal posterior, que en este caso es la e. Esto se debe a que las consonantes dobles (chllrr) no se separan nunca al dividir una palabra en sílabas.
  • La vocal e forma una sílaba con la consonante final, que en este caso es la simple r. Esto se debe a que las consonantes finales siempre forman sílaba con la vocal anterior.

Correr y palabras relacionadas: acentuación correcta

Existen muchas palabras relacionadas con correr que pueden generar dudas sobre su acentuación. A continuación te damos algunos ejemplos y te explicamos cómo se acentúan correctamente:

  • Corredor: es una palabra llana que termina en r, por lo tanto no lleva tilde. Se refiere a la persona que corre o al lugar por donde se corre.
  • Corredora: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Se refiere a la forma femenina de corredor.
  • Corretear: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Se refiere a la acción de correr de un lado a otro sin rumbo fijo.
  • Corriendo: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Se refiere al gerundio del verbo correr o a un adverbio de modo que indica rapidez.
  • Corriente: es una palabra llana que termina en vocal, por lo tanto no lleva tilde. Se refiere a algo que fluye, que es común o que está en vigor.

Conclusión: correr y su acentuación

En conclusión, la palabra correr no lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en una consonante distinta de n o s. Sin embargo, su forma verbal puede cambiar según el tiempo, el modo y la persona, y en algunos casos puede llevar tilde. Por eso, es importante conocer las reglas de acentuación y aplicarlas correctamente.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para resolver tus dudas sobre la palabra correr y su acentuación. Si quieres saber más sobre otras palabras similares, te invitamos a seguir leyendo nuestras preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes

A continuación te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la palabra correr y su acentuación, así como otras palabras relacionadas.

¿Cómo se escribe correr con tilde?

No existe una forma correcta de escribir correr con tilde, ya que esta palabra no lleva tilde según las reglas de acentuación del español. Escribir corrér o córrer sería un error ortográfico.

¿Qué diferencia hay entre correr y corréis?

Correr es el infinitivo del verbo correr, que significa andar rápidamente o hacer que algo se deslice de un lado a otro. Corréis es una forma verbal conjugada en presente de indicativo, segunda persona del plural. Significa que vosotros o ustedes corren o hacen correr algo. Corréis lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.

¿Qué significa corretear?

Corretear es un verbo derivado de correr, que significa correr de un lado a otro sin rumbo fijo, generalmente por diversión o por inquietud. Por ejemplo: Los niños correteaban por el parque mientras sus padres los vigilaban.

¿Qué es un corredor?

Un corredor puede ser:

  • Una persona que corre, especialmente como deporte o profesión. Por ejemplo: El corredor ganó la medalla de oro en los 100 metros lisos.
  • Un lugar por donde se corre, como una pista, una calle o un pasillo. Por ejemplo: El corredor estaba lleno de gente que animaba a los participantes de la carrera.
  • Una persona que actúa como intermediario en operaciones comerciales o financieras. Por ejemplo: El corredor le consiguió un buen precio por su casa.

¿Qué es una corriente?

Una corriente puede ser:

  • Un movimiento continuo y ordenado de un fluido, como el aire, el agua o la electricidad. Por ejemplo: La corriente del río arrastró la embarcación hasta el mar.
  • Una tendencia o una moda que se difunde entre un grupo de personas. Por ejemplo: La corriente minimalista propone vivir con lo esencial y reducir el consumo.
  • Una opinión o una doctrina que se comparte entre un colectivo. Por ejemplo: La corriente marxista influyó en el pensamiento político del siglo XX.
Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...