Cóndor lleva tilde en la primera o. Descubre por qué y más curiosidades sobre esta ave

¿Lleva tilde cóndor?

La palabra cóndor, con vocal tónica en la primera “o”, lleva tilde. Se trata de una palabra llana o grave que no termina en “n”, “s” o vocal, por lo que debe llevar el acento gráfico según las reglas de acentuación del español.

Pero, ¿qué es un cóndor? ¿De dónde viene esta palabra? ¿Qué otras palabras se relacionan con ella? En este artículo te vamos a responder estas y otras preguntas sobre esta interesante palabra que designa a una de las aves más grandes y majestuosas del mundo.

Uso de cóndor en el contexto de las reglas de ortografía

La palabra cóndor se escribe con tilde porque es una palabra llana o grave que no cumple con la condición de terminar en “n”, “s” o vocal. Las palabras llanas o graves son aquellas que tienen el acento prosódico (la mayor fuerza de voz) en la penúltima sílaba. Por ejemplo: lápiz, árbol, fácil, etc.

Las reglas generales de acentuación del español establecen que las palabras llanas o graves llevan tilde cuando no terminan en “n”, “s” o vocal. Por ejemplo: césped, ángel, cárcel, etc. Esta regla se aplica también a las palabras compuestas, es decir, aquellas que se forman por la unión de dos o más palabras simples. Por ejemplo: décimo + quinto = décimoquinto.

La palabra cóndor es una palabra simple que tiene dos sílabas: cón-dor. La sílaba tónica es la primera: cón. Como no termina en “n”, “s” o vocal, lleva tilde según la regla general.

Ejemplos de uso de cóndor

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra cóndor:

  • El cóndor es el ave voladora más grande del mundo.
    • En esta oración, la palabra cóndor lleva tilde porque es una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal.
  • El escudo nacional de Colombia tiene un cóndor en la parte superior.
    • En esta oración, la palabra cóndor lleva tilde por la misma razón que en el ejemplo anterior.
  • El cóndor andino está en peligro de extinción por la caza y la pérdida de hábitat.
    • En esta oración, la palabra cóndor lleva tilde también por ser una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal.
  • El cóndor puede volar hasta 250 kilómetros por hora.
    • En esta oración, la palabra cóndor lleva tilde igualmente por ser una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal.
  • El nombre científico del cóndor es Vultur gryphus.
    • En esta oración, la palabra cóndor lleva tilde nuevamente por ser una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal.

Consejos para escribir correctamente palabras con tilde

A continuación te damos algunos consejos para escribir correctamente palabras con tilde, especialmente aquellas que pueden generar dudas como cóndor:

  • Recuerda que las palabras se clasifican según su acento prosódico en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Las agudas son las que tienen el acento en la última sílaba, las llanas en la penúltima, las esdrújulas en la antepenúltima y las sobresdrújulas en cualquier sílaba anterior a la antepenúltima.
  • Recuerda también que el acento prosódico no siempre coincide con el acento gráfico o tilde. El acento gráfico se coloca según unas reglas específicas para cada tipo de palabra. Las agudas llevan tilde cuando terminan en “n”, “s” o vocal. Las llanas llevan tilde cuando no terminan en “n”, “s” o vocal. Las esdrújulas y las sobresdrújulas llevan tilde siempre.
  • Para identificar el acento prosódico de una palabra, pronúnciala en voz alta y fíjate en qué sílaba pones más énfasis. Esa será la sílaba tónica. Luego, cuenta las sílabas desde el final hasta la tónica y determina si la palabra es aguda, llana, esdrújula o sobresdrújula. Por último, aplica la regla correspondiente para saber si lleva tilde o no.
  • Si tienes dudas sobre la escritura de una palabra, consulta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) o algún otro diccionario de prestigio. Allí encontrarás la forma correcta de escribir la palabra, con o sin tilde, así como su significado, su categoría gramatical y su etimología.
  • Si quieres practicar tu ortografía, puedes hacer ejercicios de acentuación en línea o en papel. También puedes leer textos de diferentes géneros y autores y fijarte en cómo escriben las palabras con tilde. Así podrás ampliar tu vocabulario y mejorar tu expresión escrita.

Pronunciación y análisis silábico de cóndor

Pronunciación de cóndor

La palabra cóndor se pronuncia con el acento prosódico en la primera sílaba: cón. Para representar la pronunciación de una palabra se puede usar el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que indican los sonidos del habla. Cada símbolo corresponde a un sonido específico y no varía según el idioma.

La pronunciación de cóndor en AFI/IFA es /ˈkondor/. Los símbolos que se usan son los siguientes:

  • /k/ representa el sonido consonántico oclusivo velar sordo, que se produce al obstruir el paso del aire con la parte posterior de la lengua contra el velo del paladar y luego liberarlo bruscamente. Es el mismo sonido que se hace al decir “casa”, “quién” o “kilómetro”.
  • /o/ representa el sonido vocálico medio posterior redondeado, que se produce al emitir el aire por la boca con la lengua en posición media y los labios redondeados. Es el mismo sonido que se hace al decir “cosa”, “boca” o “loco”.
  • /n/ representa el sonido consonántico nasal alveolar sonoro, que se produce al dejar pasar el aire por la nariz con la lengua apoyada en los alvéolos dentales. Es el mismo sonido que se hace al decir “nada”, “cine” o “pan”.
  • /d/ representa el sonido consonántico oclusivo alveolar sonoro, que se produce al obstruir el paso del aire con la lengua contra los alvéolos dentales y luego liberarlo con vibración de las cuerdas vocales. Es el mismo sonido que se hace al decir “dado”, “cada” o “dedo”.
  • /r/ representa el sonido consonántico vibrante simple alveolar sonoro, que se produce al hacer vibrar la punta de la lengua contra los alvéolos dentales una sola vez. Es el mismo sonido que se hace al decir “ara”, “pera” o “toro”.

El símbolo /ˈ/ indica que la sílaba siguiente es tónica, es decir, que tiene el acento prosódico. En este caso, la sílaba tónica es cón.

Para las personas que no conozcan el AFI/IFA, se puede describir la pronunciación de cóndor de una manera más sencilla: se pronuncia como se escribe, con el golpe de voz en la primera sílaba.

Análisis silábico de cóndor

La palabra cóndor se divide en dos sílabas: cón-dor. La sílaba tónica es la primera: cón.

Cóndor Cón-dor

La división silábica de una palabra se hace siguiendo unas reglas generales que tienen en cuenta las vocales y las consonantes que forman cada sílaba. Algunas de estas reglas son las siguientes:

    • Las vocales forman diptongos cuando se combinan una vocal abierta (a, e, o) y una vocal cerrada (i, u) o dos vocales cerradas. Los diptongos se consideran una sola sílaba. Por ejemplo: cui-da-do, bai-le, rui-do.
    • Las vocales forman triptongos cuando se combinan tres vocales, una abierta entre dos cerradas. Los triptongos se consideran una sola sílaba. Por ejemplo: es-tu-diais, a-ver-güen-zo, co-piáis.
    • Las vocales forman hiatos cuando se combinan dos vocales abiertas o una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona. Los hiatos se consideran dos sílabas distintas. Por ejemplo: le-ón, ca-í-da, rí-o.
    • Las consonantes se unen a la vocal siguiente para formar sílaba, excepto cuando hay dos consonantes distintas entre vocales. En ese caso, la primera consonante se une a la vocal anterior y la segunda a la vocal siguiente. Por ejemplo: al-ba, car-ta, in-vi-tar.
    • Cuando hay tres consonantes distintas entre vocales, las dos primeras se unen a la vocal anterior y la tercera a la vocal siguiente. Por ejemplo: ins-pi-rar, abs-traer, cons-truir.
    • Cuando hay cuatro consonantes distintas entre vocales, las dos primeras se unen a la vocal anterior y las dos últimas a la vocal siguiente. Por ejemplo: trans-por-tar, ins-truc-tor, abs-trac-to.Las vocales forman una sola sílaba cuando van solas o acompañadas de una sola consonante. Por ejemplo: ca-sa, pe-lo-ta.

Aplicando estas reglas a la palabra cóndor, podemos ver que se divide en dos sílabas: cón-dor. La primera sílaba está formada por una vocal abierta (o) y una consonante (n). La segunda sílaba está formada por una vocal abierta (o) y dos consonantes (nd). La sílaba tónica es la primera porque tiene el acento prosódico y el acento gráfico.

Cóndor y palabras relacionadas: acentuación correcta

A continuación te damos algunos ejemplos de palabras relacionadas con cóndor y te explicamos cómo se acentúan correctamente:

  • Cóndores: es el plural de cóndor. Lleva tilde en la primera “o” porque sigue siendo una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal.
  • Condorito: es el nombre de un personaje de cómic que representa a un cóndor antropomorfizado. No lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.
  • Condorera: es el nombre de un lugar donde anidan los cóndores. No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
  • Condorillo: es el nombre de un arbusto que tiene unas flores parecidas al plumaje del cóndor. No lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
  • Condoreirismo: es el nombre de un movimiento literario latinoamericano inspirado en el símbolo del cóndor. Lleva tilde en la última “i” porque es una palabra aguda que termina en vocal.

Conclusión: cóndor y su acentuación

En este artículo hemos visto que la palabra cóndor lleva tilde en la primera “o” porque es una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal. Hemos explicado el origen y el significado de esta palabra, así como su pronunciación y su división silábica. También hemos dado algunos ejemplos de uso de cóndor y de palabras relacionadas con ella.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para resolver tus dudas sobre la escritura de cóndor y que hayas aprendido algo nuevo sobre esta fascinante ave. Si quieres seguir practicando tu ortografía y ampliando tu vocabulario, te invitamos a leer otros artículos de nuestro sitio web.

Preguntas frecuentes

Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la palabra cóndor y su acentuación:

¿Qué tipo de palabra es cóndor?

Cóndor es un sustantivo masculino singular que designa a una especie de ave rapaz propia de los Andes.

¿Qué origen tiene la palabra cóndor?

La palabra cóndor viene del quechua kuntur, que es el nombre que le daban los indígenas andinos a esta ave.

¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?

El acento es la mayor fuerza de voz que se hace al pronunciar una sílaba dentro de una palabra. El acento puede ser prosódico o gráfico. El acento prosódico es el que se hace al hablar y no se marca con ningún signo. El acento gráfico es el que se marca con una rayita oblicua sobre una vocal: la tilde.

¿Qué otras palabras llevan tilde como cóndor?

Otras palabras que llevan tilde como cóndor son: ángel, cárcel, césped, lápiz, fácil, etc. Todas son palabras llanas que no terminan en “n”, “s” o vocal.

¿Qué significa cóndor sin tilde?

Cóndor sin tilde no tiene ningún significado en español. Es una forma incorrecta de escribir esta palabra.

¿Qué otras palabras se pueden confundir con cóndor?

Algunas palabras que se pueden confundir con cóndor son: condor, condoro, condorito, condoreirismo, etc. Todas estas palabras se escriben sin tilde, pero tienen significados diferentes.

¿Qué otras aves llevan tilde en su nombre?

Algunas otras aves que llevan tilde en su nombre son: águila, búho, cárabo, círculo, córvido, fénix, gaviota, halcón, ibis, jilguero, kiwi, lápwing, martín pescador, ñandú, órice, pingüino, quetzal, ruiseñor, sábalo, tórtola, urraca, víbora, xénops, yaguasé y zorzal.

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amistad

    200+ Poemas de la Amistad Cortos y Originales para Diferentes Ocasiones: Expresiones Únicas

    Descubre la esencia de la amistad verdadera con nuestra selección de mas de 200 poemas cortos que realzan el valor de los lazos amistosos. Perfectos para recordar y compartir la importancia de los amigos en ...
    Amor

    200+ Frases Únicas de ‘Buenas Noches Mi Amor Que Descanses’ para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor para enviar a tu ser querido. Fortalece tu conexión emocional a pesar de la distancia y deja una huella de cariño y esperanza en ...
    Cartas y Frases

    Feliz Cumpleaños Hijo de Mi Vida: +200 Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases llenas de amor para el cumpleaños de tu hijo que fortalecen lazos y expresan tus sentimientos más profundos, incluso a distancia. Inspira y celebra su vida, mostrando cuánto le amas ...
    Amistad

    200+ Frases Originales para un Amigo Falso: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases elegantes para afrontar la decepción por un amigo falso, enfatizando la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones. Aprende a valorar las conexiones auténticas y a cerrar ...
    Agradecimientos

    +200 Frases Únicas de Agradecimiento para Graduación: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases de agradecimiento para tu graduación, perfectas para expresar tu gratitud a familiares, amigos y maestros de manera sincera y personalizada. Aprende cómo el apoyo, la guía y la fe en ...
    Cartas y Frases

    +200 Cumplidos Originales para una Mujer en Diferentes Ocasiones: Mensajes Únicos

    Descubre cómo expresar tu admiración con mas de 200 cumplidos únicos para mujeres: desde frases graciosas y emotivas hasta mensajes elegantes, perfectos para cualquier ocasión. Aprende a valorar lo visible y la esencia, inspirando motivación ...
    Amor

    200+ Mensajes Únicos de Buenas Noches para Tu Novio: Expresiones Originales

    Descubre mas de 200 frases de buenas noches llenas de amor, humor y emoción para tu novio, ideales para fortalecer vuestro vínculo a larga distancia. Inspírale con mensajes que transmitan positividad, gratitud y esperanza, manteniendo ...
    Cartas y Frases

    200+ Frases de Dios de la Vida: Mensajes Únicos y Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases emotivas de Dios que te guiarán y consolarán en los momentos más desafiantes de la vida. Encuentra amor, esperanza y una conexión profunda con lo divino en cada palabra.
    Cumpleaños

    +200 Frases Únicas de Feliz Cumpleaños Hija para Diferentes Ocasiones

    Descubre la colección más completa de frases de feliz cumpleaños para tu hija. Desde mensajes llenos de amor y orgullo hasta palabras de inspiración y humor, encuentra la frase perfecta para expresar tus deseos más ...
    Cartas y Frases

    +200 Frases Cortas y Únicas para Tu Hermana: Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre mas de 200 frases cortas y emocionantes para expresar tu amor y fortalecer la conexión única con tu hermana, sin importar la distancia. Un gesto que trasciende las palabras, ideal para recordarle cuánto significa ...