Si te has preguntado alguna vez si la palabra automóvil lleva tilde o no, has llegado al lugar indicado.
En este artículo te vamos a explicar de forma sencilla y clara cómo se acentúa esta palabra según las reglas de ortografía del español. Además, te daremos algunos ejemplos, consejos y trucos para que no vuelvas a tener dudas sobre la correcta escritura de automóvil y otras palabras relacionadas.
La palabra automóvil es un adjetivo calificativo que significa “que se mueve por sí mismo”. También se usa como sustantivo masculino para referirse a los vehículos que pueden ser guiados por una vía ordinaria sin necesidad de carriles y llevan un motor que los propulsa.
La palabra automóvil proviene del griego autós (por sí mismo) y del latín mobilis (que se mueve).
La palabra automóvil, pronunciada con vocal tónica en la segunda o, lleva tilde. Esto se debe a que es una palabra llana (o grave) que no termina en vocal, n o s.
Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba. La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con más fuerza o intensidad que las demás.
Para saber si una palabra lleva tilde o no, debemos seguir estas reglas generales:
Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra automóvil con tilde:
A continuación, te damos algunos consejos para que puedas saber si una palabra lleva tilde o no:
La pronunciación de la palabra automóvil se puede representar mediante el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IFA), que es un sistema de símbolos que sirve para describir los sonidos de cualquier idioma. Cada símbolo corresponde a un sonido específico y se escribe entre barras oblicuas. Para las personas que no conozcan el AFI, se puede usar una transcripción aproximada basada en el alfabeto latino, que se escribe entre corchetes.
La pronunciación de la palabra automóvil en AFI es /au.to.ˈmo.βil/ y su transcripción aproximada es [au-to-MÓ-bil]. En esta transcripción, la sílaba tónica se indica con una mayúscula acentuada y la letra b representa el sonido /β/, que es una fricativa bilabial sonora, similar al sonido de la v en español.
La palabra automóvil se divide en sílabas de la siguiente manera:
au-to-mó-vil
La palabra automóvil tiene cuatro sílabas y es llana. La sílaba tónica es la segunda, que contiene la vocal o acentuada. La palabra automóvil forma un diptongo decreciente en la primera sílaba, compuesto por una vocal fuerte (a) seguida de una vocal débil no tónica (u). Las demás sílabas están formadas por una vocal simple cada una.
Aquí te mostramos algunas palabras relacionadas con automóvil y cómo se acentúan correctamente:
En resumen, podemos decir que la palabra automóvil lleva tilde en la segunda o porque es una palabra llana que no termina en vocal, n o s. Esta palabra se pronuncia con más fuerza en la segunda sílaba y se divide en cuatro sílabas: au-to-mó-vil. La palabra automóvil tiene varios significados relacionados con los vehículos que se mueven por sí mismos o por medio de un motor. También existen otras palabras derivadas o relacionadas con automóvil que se acentúan según las reglas generales de ortografía del español.
A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la acentuación de automóvil y otras palabras similares:
¿Qué diferencia hay entre tilde y acento?
El acento es la mayor intensidad o fuerza con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan tilde. La tilde es el signo gráfico (´) que se coloca sobre algunas vocales para indicar que esa sílaba es la tónica. La tilde se usa según unas reglas de ortografía establecidas para el español.
¿Qué diferencia hay entre diptongo e hiato?
Un diptongo es la combinación de dos ocales en una misma sílaba. Un diptongo puede ser creciente, cuando está formado por una vocal débil (i, u) seguida de una vocal fuerte (a, e, o), o decreciente, cuando está formado por una vocal fuerte seguida de una vocal débil. Un hiato es la separación de dos vocales en sílabas distintas. Un hiato puede ser simple, cuando está formado por dos vocales fuertes, o acentual, cuando está formado por una vocal débil acentuada y una vocal fuerte.
¿Qué diferencia hay entre automóvil y auto?
La palabra automóvil es un adjetivo o sustantivo que significa “que se mueve por sí mismo” o “vehículo que se mueve por sí mismo o por medio de un motor”.
La palabra auto es un acortamiento de automóvil, que se usa como sustantivo para referirse al mismo tipo de vehículo. La palabra automóvil lleva tilde en la segunda o porque es una palabra llana que no termina en vocal, n o s. La palabra auto no lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
¿Qué diferencia hay entre automóvil y coche?
La palabra automóvil es un adjetivo o sustantivo que significa “que se mueve por sí mismo” o “vehículo que se mueve por sí mismo o por medio de un motor”. La palabra coche es un sustantivo que significa “vehículo de cuatro ruedas para el transporte de personas”. Ambas palabras se usan como sinónimos para referirse al mismo tipo de vehículo, aunque coche es más común en España y automóvil en América.
La palabra automóvil lleva tilde en la segunda o porque es una palabra llana que no termina en vocal, n o s. La palabra coche no lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
¿Qué diferencia hay entre automóvil y carro?
La palabra automóvil es un adjetivo o sustantivo que significa “que se mueve por sí mismo” o “vehículo que se mueve por sí mismo o por medio de un motor”. La palabra carro es un sustantivo que significa “vehículo de dos o cuatro ruedas tirado por animales” o “vehículo de cuatro ruedas para el transporte de personas”. Ambas palabras se usan como sinónimos para referirse al mismo tipo de vehículo, aunque carro es más común en algunos países de América y automóvil en otros.
La palabra automóvil lleva tilde en la segunda o porque es una palabra llana que no termina en vocal, n o s. La palabra carro no lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.
¿Qué diferencia hay entre automóvil y vehículo?
La palabra automóvil es un adjetivo o sustantivo que significa “que se mueve por sí mismo” o “vehículo que se mueve por sí mismo o por medio de un motor”. La palabra vehículo es un sustantivo que significa “medio de transporte terrestre, aéreo o acuático”. Ambas palabras se usan para referirse a los medios de transporte, pero vehículo es un término más genérico que incluye a los automóviles y a otros tipos de transporte.
La palabra automóvil lleva tilde en la segunda o porque es una palabra llana que no termina en vocal, n o s. La palabra vehículo no lleva tilde porque es una palabra llana que termina en vocal.